0

Chihuahua, Chih. – Tras un ejercicio realizado ante medios de comunicación, en el que se solicitó una constancia en el portal del Registro Civil utilizando un nombre ficticio y una CURP incorrecta, la diputada de Morena María Antonieta Pérez denunció que “sorprendentemente, el sistema generó un certificado de deudor alimentario moroso, indicando que la persona ficticia no tenía adeudos, cuando ni siquiera existía”.

Por ello, afirmó que además de haber permitido la unión civil a 12 parejas menores de edad, el Registro Civil del Estado habría expedido 36 mil 955 constancias apócrifas de no adeudo alimentario.

Previamente, la diputada del Partido del Trabajo América Aguilar Gil denunció que la página del Registro Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas en el Estado, no funciona, aun cuando se trata de un requisito indispensable para ocupar cargos públicos o contender en procesos electorales, como es el caso del vigente proceso para la elección judicial.

Sin embargo, destacó, a pesar de las evidentes irregularidades, y la denuncia en el pleno de la diputada Aguilar y la petición de comparecencia del titular del Registro Civil “los legisladores del PRIAN, con su voto en contra, evitaron que el titular del Registro Civil, Rafael Alejandro Corral Valverde, compareciera ante el Congreso para explicar las fallas del sistema y la falta de supervisión en la emisión de documentos oficiales con datos incorrectos".

Ante ello, la legisladora sentenció que “el Registro Civil, bajo la dirección de Rafael Alejandro Corral Valverde, no solo pasó por alto que en 2023 se celebraron 12 matrimonios con menores de edad, sino que también ha emitido 36 mil 955 certificados falsos de no deudores alimentarios morosos, beneficiando a igual número de personas, que habría que ver quiénes son”. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top