0

Chihuahua, Chih. -  En contraste con la postura del ex secretario de Seguridad Pública Julián Leyzaola de que no es inventando otra figura legislativa como se hará frente al narcoterrorismo, el activista Adrián LeBarón se dijo a favor de tipificar esta actividad, porque “antes a los narcos hasta los hacíamos compas, pero a los terroristas yo les tengo un desprecio muy grande”.

Antes, dijo sentirse “muy mexicano, muy chihuahuense” por participar en la mesa de análisis convocada por el diputado de Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez respecto a su iniciativa para tipificar el narcoterrorismo como una figura delincuencial.

En su participación, Leyzaola dijo que esta figura sería muy limitativa porque no se sujetan solo a eso, y debería más bien agravarse la penalidad a quienes se dedican a ambas actividades, porque entonces habría que crear también la figura de narcosecuestro, narcoextorsión, cuando el narcotráfico se vincula con otras actividades.  

En su participación, el diputado de Morena Pedro Torres dijo que en una reunión anterior se había aprobado ya tipificar el terrorismo y “sigue aquí el planteamiento, a pesar de que se nos dijo que narcotráfico es un delito de índole federal”, a lo que Sánchez dijo que en una reunión posterior se abordaría ese punto.

Por su parte, el historiador y analista Salvador Valdiviezo Lozano se dijo de acuerdo con la figura planteada, al considerar que “una característica del terrorismo es hacerse del poder y es lo que buscan los narcotraficantes con prácticas terroristas, y su modus operandi sigue a lo que hacen grupos internacionales como Al Kaeda o el Estado Islámico, y quienes argumentan que no se puede porque no buscan el poder es falso”.

Como si alguien le hubiera dicho, a la mitad de los trabajos, el diputado Sánchez determinó guardar un minuto de silencio por las víctimas que ha dejado el narcotráfico en el país, de las que antes LeBarón dio ejemplo, al detallar la masacre en la que murió gran parte de su familia el 4 de noviembre de 2019, cerca de la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora.

En seguida, el doctor en seguridad nacional David Saucedo dijo que de lo que se trata es de atacar el poderío económico y de armamento de los grupos, no de ir contra un grupo en sí, además de que “dicen que con esto podría generarse una mala imagen al país, pero esa ya la tenemos”.


Hola, déjenos un comentario

 
Top