0

 

Chihuahua, Chih. – Funcionarios y ex funcionarios municipales, de gobierno y de varias dependencias descentralizadas, federales y estatales, titulares actuales de diversas áreas gubernamentales, aspirantes a cargos anteriores; ex diputados y políticos de diversos partidos, incluso hermanos de diversos funcionarios, son algunas de las personas que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, para dar un total de 906 personas, entre las que se elegirán los cargos a ocupar por un periodo de ocho años.

En la larga lista, tan solo ante el Comité del Poder Legislativo está Ana María Olivas Rascón, quien en 2021 fue denunciada junto a su Partido Revolucionario Institucional, por haber utilizado recursos públicos cuando laboraba en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, para asistir a Chihuahua al proceso de recepción, aseguramiento, conteo y sellado de las boletas electorales correspondientes a la elección de la Gubernatura.

Hasta la nombrada apenas en 2024 como secretaria Ejecutiva el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública Blanca Gabriela González Chávez busca quedarse con uno de los cargos, así como el ex diputado suplente y representante de Morena ante el Consejo del Instituto Nacional Electoral en Chihuahua Román Alcántar Alvídrez, y el actual director general del Registro Civil de Chihuahua Rafael Alejandro Corral Valverde.

También aparece el presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Meoqui Alfonso Chávez Gómez; el coordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno Andrés Pérez-Howlett, quien fue el representante del Poder Ejecutivo en la comisión especial para la designación de las ternas que competieron en noviembre del 2023, por una de las siete salas del mismo TSJ.

De igual forma el magistrado en Funciones del Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua Gabriel Humberto Sepúlveda Ramírez; el titular del Instituto de Estudios e Investigación Legislativa del Congreso del Estado y ex diputado Jorge Neaves Chacón, y la ex candidata a diputada Érika Mireya Mendoza García.

Además, el abogado del ex gobernador César Duarte Juan Carlos Mendoza Lujan; el abogado y ex diputado suplente por Morena Juan Pablo Delgado Rentería, el actual secretario del Ayuntamiento Roberto Andrés Fuentes Rascón, el ex consejero electoral y fallido aspirante al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, TEJA, Saul Eduardo Rodríguez Camacho; y la exdiputada federal y local del PRI Ana Georgina Zapata Lucero.

Asimismo, el efímero ex encargado del despacho de la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos del Congreso del Estado Gustavo Alfonso Olivas Ramos, tras la salida de Everardo Rojas Soriano, quien fue señalado como probable responsable de acoso, y el defenestrado exfiscal Zona Centro de Chihuahua Carlos Mario Jiménez.

Quienes también buscan un espacio son el ex secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua y ex aspirante también al TEJA Fuad Georges Farah Valdez; el fiscal Especializado en Control, Análisis y Evaluación de la Fiscalía General del Estado Jesús David Flores Carrete; el empleado del Instituto Estatal Electoral y aspirante a varios cargos Julio César Cabello; la ex delegada Tania Belkotosky Estrada.

Igualmente, el ex asistente de diputados priistas Erick Martínez Ruiz; la exregidora del Partido del Trabajo y actual coordinadora de la Secretaría del Ayuntamiento Hanói Aguilar; el ex candidato a diputado y asesor de Movimiento Ciudadano Erick Fernando Dour; la ex candidata del PRI a diputada federal por el Distrito Sexto en la elección de 2021 Zulma Chacón Franco; así como el hermano del ex diputado del Partido Verde y hoy funcionario del gobierno de Morena Hever Quezada Flores, Lauro Armin Quezada Flores.

Igualmente, el ex regidor suplente de Chihuahua por el Partido Acción Nacional Miguel Alejandro Balderrama Aguilar; la actual presidente reelecta del Consejo Local de Tutelas 2025 Verónica Torres Cázares; además del hermano de la magistrada del TEJA Mayra Arróniz Ávila, Axel Arróniz Ávila, y el hermano del subsecretario de Gobierno Luis Pavel Aguilar Raynal Víctor Raúl Aguilar Raynal.

A fin de ser parte de los 270 jueces de primera instancia, 30 magistraturas y cinco integrantes de Comité de Disciplina Judicial, que serán elegidos este 2 de junio, ante el Comité de evaluación del Poder Ejecutivo se registraron 815 personas, y ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial se registraron 1014 personas, algunas de las que repitieron el proceso ante los tres comités. 

Hola, déjenos un comentario

 
Top