Chihuahua, Chih.- El regidor del Partido Acción Nacional, Félix Martínez se manifestó en contra del reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la despenalización del aborto en Chihuahua, por lo que hizo un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas enfocadas en la protección integral de las mujeres y la vida.
"Como representante popular, considero fundamental expresar que la verdadera solución no radica en la interrupción del embarazo, sino en la implementación de políticas públicas integrales que verdaderamente atiendan las necesidades de las mujeres chihuahuenses", declaró apenas dada a conocer la resolución de la Corte de invalidar los artículos del Código Penal del Estado que criminalizan el aborto en Chihuahua.
A pesar de que en octubre de 2023 se le dio al Congreso del Estado 90 días para legislar al respecto luego de un amparo otorgado a una mujer, el regidor aseguró que la decisión de la SCJN "tomada sin consulta previa al Congreso Local ni a la ciudadanía, representa una determinación que no considera las particularidades socioculturales de nuestro estado ni atiende las necesidades reales de las mujeres chihuahuenses".
"Necesitamos enfocarnos en crear soluciones que verdaderamente apoyen a las mujeres: mejor acceso a servicios de salud, educación sexual integral, acompañamiento psicológico y programas de apoyo socioeconómico para madres en situación vulnerable. La vida es un don invaluable que debemos proteger, al mismo tiempo que garantizamos el bienestar integral de las mujeres y más que nada proteger a los niños no nacidos", enfatizó.
Dijo sumarse al reclamo que hace un sector de la sociedad chihuahuense de "defender el derecho a la vida y la defensa de los nonatos, así como de aquellas mujeres que por circunstancias difíciles en la vida enfrentan embarazos imprevistos", pero a las que no les dejan más opción que practicarse un aborto en clínicas clandestinas.
"Desde el Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua vamos a pronunciarnos para unir nuestras voces a las de 50 organizaciones que están a favor de la vida, y que iniciaron una jornada en su defensa", adelantó.
Para ello, dijo que presentarán su postura ante el Congreso del Estado para "hacer un llamado a las autoridades para que en Chihuahua no permitan que se utilicen clínicas prestadoras de servicios asistenciales, para mujeres que desean interrumpir el embarazo", obligándolas de nuevo, a recurrir entonces a la clandestinidad.
"Solicitaremos que las instituciones federales desarrollen programas integrales de atención a la salud reproductiva, que haya fortalecimiento en los servicios de apoyo psicológico y social para mujeres embarazadas así como la implementación de programas educativos sobre salud sexual y reproductiva. El gobierno de la 4T debe aumentar el presupuesto destinado a servicios de salud materna y crear centros de apoyo integral para mujeres en situación vulnerable", determinó.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la vida y el bienestar integral de las mujeres chihuahuenses. Es momento de trabajar unidos para construir soluciones que verdaderamente atiendan las necesidades de nuestra sociedad", concluyó, aun cuando desde octubre a la fecha nunca se hizo nada para construir esas soluciones.
Hola, déjenos un comentario