0

Chihuahua, Chih. – El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Alejandro Domínguez firmó este viernes un convenio con el representante de la Congregación Mariana Trinitaria David Leyva Muñoz, a fin de llevar servicios básicos a las colonias.

En rueda de prensa se explicó que se trata de fortalecer el bienestar social en el distrito 8, de la ciudad de Chihuahua, para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, facilitar recursos y apoyos para acceder a servicios básicos como salud, educación y vivienda digna, y fortalecer el tejido social y promover la seguridad alimentaria.

Se destacó que se trata de una organización con más de 20 años establecida en Oaxaca, y con amplia experiencia en programas de apoyo social y comunitario, cuyo modelo de trabajo se basa en la coinversión y la corresponsabilidad, lo que permite generar esquemas de apoyo en alianza con gobiernos, empresas y la sociedad civil.

El presidente estatal del PRI dijo que habrá una presentación de los diversos programas sociales que tiene la congregación, y luego una etapa de capacitación en cada comité para poder promocionarlas, y que luego la gente pueda acercarse a presentar su solicitud. 

Entre las principales áreas de apoyo y beneficios para la comunidad, está el mejoramiento de vivienda a través de subsidios para materiales de construcción como cemento, mortero y láminas, así como paquetes combinados para facilitar la edificación o mejora de hogares, ayudando a contrarrestar la falta de servicios públicos y mejorar los espacios habitacionales.

En el rubro de Acceso a servicios básicos, la provisión de tinacos, cisternas, sistemas de captación pluvial, biodigestores y calentadores solares, con subsidios que reducen significativamente su costo, garantizando que las comunidades tengan acceso a agua potable y saneamiento.

En cuanto al Apoyo al sector productivo, se trata de programas diseñados para fortalecer las actividades económicas, ofreciendo herramientas y equipos subsidiados como: molinos de nixtamal, aspersores agrícolas y tanques de almacenamiento para el sector agropecuario.

En Salud y medicina tradicional alternativa, se fomentan las prácticas de medicina tradicional alternativa, sin descartar la medicina alopática, con el objetivo de generar entornos saludables y contribuir al desarrollo social integral mediante el Centro De Medicina Preventiva Integral.

Finalmente, Leyva Muñoz dijo que la congregación signa convenios con los gobiernos para atender todas estas áreas a veces duplicando los recursos de los gobiernos, a veces logrando que el usuario también coopere, de acuerdo con la situación particular de que se trate.



Hola, déjenos un comentario

 
Top