Chihuahua, Chih. – El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo local Omar Armendáriz consideró que la pausa de un mes entre los gobiernos de Estados Unidos y México en el tema de aranceles, solo representa “un curita a un problema que todavía sigue latente, sigue la incertidumbre, los precios altos y la situación difícil”, dijo.
En rueda de prensa esta mañana, explicó que ante ellos “buscamos soluciones reales y un compromiso, pedimos al sector empresarial que alce la voz, a veces solo los vemos hablando en un chat”, y también solicitó al gobierno federal diálogo y cooperación para buscar las mejores soluciones.
Recordó que a nivel nacional se hicieron varios foros sobre la importancia de la relación comercial con Estados Unidos, que ya desde la campaña de Trump se avizoraba esta situación difícil en cuanto al comercio entre ambos países.
Agregó que imponer aranceles de un 25 por ciento es un duro golpe para el comercio y la inversión, ante lo que “tenemos responsabilidad para defender a nuestros socios y consumidores, pero un país no puede vivir únicamente de sus comerciantes porque nunca es suficiente por eso buscamos esta apertura del gobierno”.
Sobre todo, porque dijo que los aranceles no resolverán los problemas de seguridad, sino que esta debe enfrentarse con medidas bilaterales “el comercio debe ser parte de la solución no debe ser el objeto o el problema, el impacto económico puede ser muy severo, se encarecerán los productos esenciales y aumentarán los costos de producción”.
Hola, déjenos un comentario