0

El magistrado Hugo Molina Martínez tomó protesta como presidente del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE) para el periodo 2025-2027, acto protocolario que fue encabezado por el Pleno del Tribunal y por los tres Poderes del Estado.

La gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván; la diputada Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso del Estado; el magistrado Fernando Mendoza Ruíz, en representación del Tribunal Superior de Justicia; la magistrada electoral Roxana García Moreno y el magistrado electoral Gabriel Humberto Sepúlveda Ramírez, conformaron el presídium del acto protocolario.

“Este será un tribunal cercano y accesible, dispuesto a recibir y atender a todos los chihuahuenses sin importar colores e ideologías, estamos aquí para escuchar, para actuar con imparcialidad y para asegurar que la ciudadanía, sin importar su situación, tenga acceso a la justicia electoral” expresó el magistrado Hugo Molina durante su intervención.

Aseguró que el Tribunal se encuentra preparado para asumir el reto que representa el proceso electoral extraordinario en el que se elegirán a jueces y magistrados “Este proceso no solo representa un hito en nuestra historia, sino también un desafío que como Tribunal Electoral asumimos con total compromiso y aceptamos con alta responsabilidad” enfatizó.

Por su parte, Campos expresó “deseamos mucho éxito en esta noble misión de ser garante del buen desempeño del tribunal, estamos seguros que con tu liderazgo y compromiso con el estado vas abrir un nuevo capítulo importante en la historia del Tribunal Electoral”

Recordó también “la soberanía del pueblo establecida en la Constitución nos obliga a todos a defender la democracia desde todas las trincheras posibles, hoy más que nunca resulta necesario comprender la democracia, como el acto de emitir un voto, pero mucho más como una cultura política que ante todo busca alcanzar la justa representación de todas y todos en las instituciones”

La titular del Ejecutivo fue enfática al señalar “la voluntad soberana del pueblo unido sea la única rectora del destino de nuestras instituciones, por tres décadas este Tribunal se ha encargado de proveer los blindajes necesarios para llevar a cabo los procesos que condujeron a la alternancia democrática, ello ha permitido que nuestro estado sea siempre punta de lanza y ejemplo en la democratización del país”

Durante el evento se reconoció el trabajo realizado por la magistrada Roxana García Moreno durante su presidencia del periodo 2022-2024 -siendo la primera mujer en presidir el Tribunal- además de la proyección de un video en el que se sintetizó la labor realizada por la magistrada al frente de la institución.

Se contó con la presencia de los Consejeros de la Judicatura Federal, Sergio Molina Martínez y Eva Verónica de Gyvés Zárate; el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; Yanko Durán Prieto, presidenta del Instituto Estatal Electoral; Alejandro Sherman Leaño, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE; magistrados electorales de los estados de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas; consejeros electorales, presidentes municipales, dirigentes de partidos políticos: Alejandro Domínguez, Rafa Jaime, Brighite Granados, Francisco Sánchez, América Aguilar, Octavio Borunda; diputados federales y diputados locales.

Hola, déjenos un comentario

 
Top