0

Chihuahua, Chih. – Cincuenta y cuatro organizaciones de la sociedad civil señalaron hoy que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, se adjudicó la obtención de más de 26 mil firmas respecto a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre no criminalizar a las mujeres que abortan. 

Así lo dijo el coordinador del grupo parlamentario de Morena Cuauhtémoc Estrada, quien hoy se reunió con representantes de algunas de las organizaciones que le hicieron ver esta situación, y las que dijo “tienen un planteamiento muy serio y responsable sobre lo que dictó la Suprema Corte”.

“Me parece una falta de respeto esa intención de Acción Nacional de en su desesperación de sacar raja política de todo, y resulta que son estas organizaciones las que juntaron las firmas, y con las que sostuvimos una reunión en donde incluso entramos al análisis técnico de una posible propuesta para legislar en el estado”, dijo en entrevista.

Agregó que estas organizaciones se van a reunir con las otras fracciones, y en su caso particular “nosotros les ofrecimos abrir una mesa de trabajo para que a partir de las iniciativas que ya están planteadas aquí en el Congreso, se pueda trabajar una iniciativa conjunta, para lo que vamos a platicar además con otras organizaciones”.

Esto, ya que la sentencia que emitió la Suprema Corte invalida dos artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua, para que se deje de criminalizar a la mujer que toma una decisión tan difícil como es la de abortar, y lo que habría falta es solo justamente invalidar esos dos artículos.

Sin embargo, dijo que hay que legislar, y lo que proponen las organizaciones, es establecer, por ejemplo, hasta qué periodo podría realizarse un procedimiento sin que tuviera una consecuencia fatal, por ejemplo, lo que sí dejó claro es que “ninguna iniciativa hay por parte de Morena respecto a ese supuesto aborto de productos ya de nueve meses, pues eso ya es un parto, o sea, ya es un alumbramiento. Pero todo cae por su propio peso, Acción Nacional está jugando con la mentira porque está desesperado, porque de plano ya no levanta y eso se le va a revertir”.

Dijo además que con las representantes de las organizaciones se tuvieron varias coincidencias respecto sobre todo a escuchar y ser tolerante con otros puntos de vista “nos expresaron que lo que pretendían es cuidar a la mujer en una situación tan difícil y nosotros coincidimos plenamente en eso. También coincidimos en generar políticas públicas para que las mujeres en una situación de vulnerabilidad, tengan las mayores opciones y que su decisión de abortar sea la última decisión que puedan o que deban tomar”. 

Entre las organizaciones firmantes están Acción por la organización, Cefim Yucatán, Hogar de niñas, Médicos por la vida, Mukira, Catoliscopio, Formando corazones, Laicos, Jóvenes por la vida, Frente nacional por la familia, Actívate, Misión Rescate México, Mujeres por las dos vías, Pastoral Diocesana de Música y Transformemos con Educación, por mencionar algunas. 


Hola, déjenos un comentario

 
Top