Ciudad de México.- Por un mayor sentimiento de aversión al riesgo global y cambios en los portafolios de inversión en los mercados, el peso se depreció 1.58 por ciento frente al viernes anterior, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también cerró con pérdidas.
Al concluir la jornada, el dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, se cotizó en 20.2404 pesos, lo que se tradujo en una pérdida de 31 centavos respecto al viernes 14 de marzo.
Analistas de Monex explicaron que este comportamiento se debió a un mayor sentimiento de aversión al riesgo global.
No obstante, también coincidió con los cambios en portafolios de inversión por el Triple Witching, es decir, esperaron contratos derivados de acciones, opciones sobre índices y futuros.
En comparación con el cierre del jueves, cuando el tipo de cambio se ubicó en 20.1481 pesos, la moneda local perdió 9 centavos, lo cual se tradujo en una depreciación de 0.45 por ciento.
No obstante, con el nivel reportado hasta este viernes, la moneda mexicana recuperó 33 centavos respecto al cierre de octubre, que fue de 20.5782 pesos por dólar. Esto a su vez significó una apreciación de 1.64 por ciento.
Con el cierre de este viernes, la divisa local se apreció 3.07 por ciento frente a la cotización del 31 de diciembre de 2024, que fue de 20.8829 pesos, es decir, se ha apreciado 64 centavos.
Monex indicó que hacia la sesión nocturna se espera que el tipo de cambio oscile en un rango entre 20.17 y 20.29 pesos por dólar, considerando la tendencia actual y esperando novedades en el frente arancelario, ante una posible llamada entre Donald Trump y Xi Jinping, además de las cifras de inflación quincenales en México el lunes.
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubicó en 52 mil 672.42 unidades, lo que se tradujo en un retroceso de 0.81 por ciento frente a la jornada anterior, por el rebalanceo.
La Jornada
Hola, déjenos un comentario