Chihuahua, Chih. – Para mostrar el trabajo de una familia productora de lechuguilla, se presentará el libro “Mexcalli, el mundo de los destilados en México”, que se presentará mañana en la UTECH Sur a las 11:00 horas, y por la tarde en la Casa Chihuahua, a las 19:00 horas, como parte de su programa de Jueves de puertas abiertas.
En rueda de prensa, la autora Graciela Ángeles Carreño dijo que la idea es narrar la historia y preservación de la lechuguilla de Batopilas, de la mano con las familias que se dedican a su producción.
Destacó que la editorial Larousse fue la que la buscó justamente para promover otros destilados más allá del agave, como en este caso la lechuguilla, que es producida en Chihuahua únicamente por una familia productora.
Ya en enero se presentó en el Congreso de mejores restaurantes en enero en Oaxaca, donde se probaron los destilados que se presentan en el libro, que si bien fueron bien recibidos también “deja de manifiesto que nos falta mucho por promover no solo el consumo de la bebida sino su producción, riqueza y patrimonio en las comunidades”.
De acuerdo con el sitio oficial de Larousse el libro explora la riqueza cultural, social e histórica de bebidas emblemáticas de México, como el tequila, el mezcal, la raicilla y el bacanora, describiendo los procesos de producción, las especies de agave más utilizadas y los estudios sensoriales que permiten apreciar sus aromas y sabores.
Además, con un costo de 699 pesos al público, el libro incluye recetas de coctelería diseñadas por renombrados bartenders, ideales para explorar nuevas formas de disfrutar estos destilados, con fotografías artísticas y cinco videos documentales a través de un código QR.
Hola, déjenos un comentario