0

Chihuahua, Chih. - El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena del Congreso del Estado Cuauhtémoc Estrada celebró hoy la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que autoriza a gobiernos y funcionarios públicos para promover la elección judicial.

“Me parece que gana una sociedad y gana un sistema democrático, el mantener en cierta forma escondido que habrá elecciones del poder judicial, y que solo el órgano electoral y nadie más pueda comentarlo era en extremo dañino a la democracia y a un a un esquema inédito y nuevo, que todavía no está afianzado en la sociedad que en gran parte no lo conoce y que sería absurdo que se mantuviera una prohibición de poder hablar”, dijo en entrevista.

Por ello, se dijo de acuerdo en que los funcionarios públicos sí puedan promover el ejercicio, pero no en que “hablemos los funcionarios públicos en favor o en contra de ningún candidato a candidata, en eso estoy de acuerdo, pero no puedo estar de acuerdo en el sentido de que no podamos decir que la gente pueda participar”.

Y es que recordó que, de acuerdo con algunas encuestas, apenas un 50 o 51 por ciento de la población conoce que va a haber proceso el primero de junio, a lo que podría sumarse la complejidad por el número de cargos, por el diseño de las boletas electorales y la forma en sí de llevar a cabo el proceso. 

Respecto a que el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional Alfredo Chávez ironizó en que “este proceso es como el Big Brother, las reglas cambian y eso puede dar pie a que se politice el proceso”, Estrada dijo que es imposible no hacerlo, ya que “pues es político, lo que debe evitarse es que se partidice, pero cuando un tribunal dicta una sentencia dice que no es jurídica y ahora que estamos en una determinación política dice que es político, pues no se entiende. Lo que no deber ser es que se vuelva de partidos, porque incluso está prohibido que estos se metan”. 


Hola, déjenos un comentario

 
Top