Chihuahua, Chih. – Gente que pregunta por ellos, gente que los ofrece y hasta busca “distribuidores”, otra más que comparte testimonios sobre sus “logros” gracias a ellos. Son los billetes de 500 pesos falsos, llamados G5, que circulan hoy en día, sobre todo en las redes sociales, donde al parecer no tienen ninguna restricción.
Publicaciones en TikTok y en Facebook, incluso a través de Marketplace, dan muestra de lo fácil que es conseguir estos billetes a precios de “ganga”, de hasta 3 mil pesos por solo 400, gracias a lo que algunas personas dicen haber pagado deudas, montado negocios e incluso comprar auto y hasta casa.
Pero el director de Seguridad Pública Municipal Julio César Salas González dijo que jamás avanzará más la delincuencia que las corporaciones y “si la tecnología avanza también las corporaciones. Obviamente nosotros ponemos a disposición el área de policía cibernética, y el área de criminalística, que tenemos un área de criminalística en la DSPM”.
Sin embargo, parecería no ser suficiente cuando también circulan videos en los que se ve a personas con fajos de billetes G5 entrar a tiendas de convivencia como OXXO y pagar con ellos, ya que al parecer a pesar de los elementos con que cuentan para verificar la legalidad de los billetes que reciben, ni siquiera con estos pueden detectarse.
Aun así, el comisario dijo que si alguien tiene alguna duda sobre los billetes en instituciones como OXXO “ellos nos marcan hasta por teléfono porque tenemos una vinculación muy cercana con ellos, o la gente puede usar el botón de emergencia que tienen conectados a la dirección para no marcar a 911 y se desplace rápidamente un agente”, pero para entonces quizá el delincuente ya se fue con su mercancía y sus billetes falsos a otro establecimiento.
Y es que, a pesar de tantos anuncios y testimonios, el director de la policía dice que hasta ahorita no tiene registrada ninguna denuncia, y aunque dijo que “los invito a que denuncie”, al parecer hay más personas que prefieren disfrutar de los beneficios del avance de la tecnología que denunciar para que alguien pague las consecuencias por este delito, que según la legislación actual conlleva una pena de tres a 12 años de prisión.
Hola, déjenos un comentario